AGENTE: Es la persona física o jurídica que, estando vinculada a una entidad aseguradora mediante un contrato, se dedica a la mediación o producción de seguros y a la conservación de la cartera conseguida, mediante gestiones comerciales y administrativas precisas para la obtención de los contratos de seguro que la integran y su mantenimiento en vigor.
ANUALIDAD: Es el período de doce meses por el que se contratan, normalmente las pólizas de seguro. Se denomina prorrogable cuando tácitamente se renueven los contratos de seguro al término de la primera anualidad.
ASEGURADOR: Es sinónimo de empresa de seguros o entidad dedicada a la cobertura de riesgo.
ACCIDENTE: Acto o hecho que deriva de una causa violenta, súbita, externa e involuntaria que produce daños en las personas o cosas.
ACTO MALICIOSO: El acto realizado voluntariamente con objeto de causar daño en beneficio propio o de terceros.
APLICACION: Documento propio de la póliza de Transporte Importaciones o Exportaciones.
ASEGURADO: Persona natural o jurídica que en si mismo o en sus bienes tiene intereses económicos y está expuesto al riesgo.
BENEFICIARIO: Persona o entidad designada en la póliza por el asegurado o contratante, como titular de derechos indemnizatorios.
BROKER: Sinónimo de corredor de seguros o reaseguros.
CONTRATANTE: Es la persona que suscribe la póliza de seguro con la empresa aseguradora.
CANCELACION: El asegurado o la aseguradora podrán cancelar cualquier documento con aviso por escrito con 30 días de anticipación. Si el asegurado cancela, la prima se devuelve a corto plazo y si es la aseguradora quien cancela, la devolución será a prorrata.
CERTIFICADO: Documento público o privado en el que se acreditan determinados hechos o datos de los que tiene conocimiento quien lo suscribe.
COASEGURO: Se da este nombre a la concuerrencia de dos o más entidades aseguradoras en la cobertura de un mismo riesgo.
COBERTURA: Conjunto de eventos cubiertos en una póliza.
DAÑO: Pérdida personal o material producida a consecuencia directa de un siniestro.
DEDUCIBLE: Cantidad que el asegurado asume en caso de siniestro.
DEPENDIENTE: La ( él ) cónyuge del asegurado(a) y sus hijos, hasta los 19 años ( pueden serlo hasta los 23 años si dependen económicamente de sus padres ).
DEPRECIACION: En general, término relacionado con la bajada de precio o valor de un bien o producto.
DERECHOS DE EMISION: Recargo que en algunos casos incluyen las aseguradoras en el recibo de primas para compensar los gastos derivados de la emisión de una póliza.