¿Ya cuentas con un plan de beneficios para tu equipo?
En un mercado laboral cada vez más dinámico, el bienestar de los colaboradores ha dejado de ser un plus para convertirse en una ventaja competitiva clave. Según el estudio HR Trends 2025 de Bonda, empresa líder en planes de beneficios, el 76% de compañías en Colombia proyecta contratar nuevo talento este año debido a la alta rotación.
Las organizaciones que comprenden que su mayor activo son las personas están apostando por estrategias que impulsen la atracción, retención y motivación del talento. Una de las más efectivas: ofrecer planes de beneficios diseñados para mejorar la experiencia y calidad de vida laboral.
¿Qué es un plan de beneficios?
Es un conjunto de incentivos no salariales que busca reconocer el esfuerzo de los colaboradores, fortalecer la cultura organizacional y fomentar un ambiente positivo. Algunos ejemplos incluyen:
- Seguros médicos
- Días libres adicionales
- Programas de bienestar físico y emocional
- Bonos por desempeño
- Oportunidades de formación continua
Además, la tendencia apunta hacia esquemas más personalizados, que incluyan beneficios como snacks saludables, siestarios, médico in company, clases de yoga o pilates, y reconocimientos en fechas especiales.
Invertir en el bienestar de las personas es invertir en el corazón mismo de tu empresa. ¿Estás listo para dar ese paso?
¿Cuentas con un plan de beneficios para tu equipo?
En un mercado laboral cada vez más dinámico, el bienestar de los colaboradores ha dejado de ser un plus para convertirse en una ventaja competitiva clave. Según el estudio HR Trends 2025 de Bonda, empresa líder en planes de beneficios, el 76% de compañías en Colombia proyecta contratar nuevo talento este año debido a la alta rotación.
Las organizaciones que comprenden que su mayor activo son las personas están apostando por estrategias que impulsen la atracción, retención y motivación del talento. Una de las más efectivas: ofrecer planes de beneficios diseñados para mejorar la experiencia y calidad de vida laboral.
¿Qué es un plan de beneficios?
Es un conjunto de incentivos no salariales que busca reconocer el esfuerzo de los colaboradores, fortalecer la cultura organizacional y fomentar un ambiente positivo. Algunos ejemplos incluyen:
- Seguros médicos
- Días libres adicionales
- Programas de bienestar físico y emocional
- Bonos por desempeño
- Oportunidades de formación continua
Además, la tendencia apunta hacia esquemas más personalizados, que incluyan beneficios como snacks saludables, siestarios, médico in company, clases de yoga o pilates, y reconocimientos en fechas especiales.
Invertir en el bienestar de las personas es invertir en el corazón mismo de tu empresa. ¿Estás listo para dar ese paso?
¿Por qué los beneficios laborales son tan relevantes hoy en Colombia?
En el contexto actual, los planes de beneficios se han convertido en un factor clave para construir empresas más humanas, competitivas y sostenibles. Dos razones explican su creciente importancia:
1. Atraen al nuevo talento
Las nuevas generaciones —millennials y centennials— priorizan el bienestar, el propósito y la flexibilidad laboral por encima de un salario atractivo. Un plan de beneficios integral puede ser decisivo al momento de elegir un empleo.
2. Ayudan a retener a los mejores
En un país donde los índices de rotación laboral siguen en aumento, especialmente en sectores estratégicos, contar con beneficios diferenciadores fortalece la fidelidad y el compromiso de los equipos.
3. Bienestar emocional y salud mental
Después de los retos que dejó la pandemia y los cambios en la dinámica laboral, muchas empresas están apostando por planes que incluyen acompañamiento psicológico, actividades de mindfulness y programas de balance emocional.
4. Productividad, motivación y mejora el clima laboral
Un colaborador satisfecho, valorado y motivado es un colaborador más productivo. Los beneficios impactan directamente en el clima organizacional y en los resultados del negocio.
Más allá del bienestar: ¿por qué los seguros colectivos son clave para las empresas privadas en Colombia?
- Menor ausentismo laboral: La atención médica oportuna y las coberturas por incapacidad permiten una recuperación más rápida y equipos más productivos.
- Ventajas económicas y fiscales: Las pólizas colectivas suelen tener primas más bajas y permiten acceder a beneficios tributarios.
- Refuerzo de la responsabilidad social: Incluir seguros en el paquete de beneficios fortalece la reputación corporativa y proyecta una imagen de empresa comprometida con su gente.
Invertir en tu equipo es proyectar el futuro de tu empresa
Hoy, el 78% de los candidatos considera los planes de beneficios como un factor decisivo al evaluar una oferta laboral. Cuidar a tus colaboradores no solo mejora su bienestar, también impulsa la competitividad y sostenibilidad de tu negocio.
En Nova, te acompañamos a diseñar el plan de seguros colectivos que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa. Contamos con asesoría personalizada, una red sólida de aliados y apoyo durante todo el proceso.
¿Quieres saber más?
Escríbenos y recibe una asesoría sin costo.